$309.00
El cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social es esencial para las personas físicas y morales que cuenten con trabajadores a su cargo.
Al solicitar el registro ante el IMSS, serán identificados con un número de registro patronal que servirá de base para afiliar a los trabajadores ante el IMSS y el Infonavit, así como enterar las cuotas obrero-patronales y las aportaciones al Infonavit.
Cumplir de manera adecuada y oportuna evitará a los patrones la imposición de sanciones, además se cumplirá con garantizar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias tales como la enfermedad general, los riesgos de trabajo, la invalidez, la cesantía en edad avanzada y la vejez, así como el otorgamiento de las prestaciones de servicios sociales y guarderías para los hijos de los trabajadores asegurados.
Por ello es de vital importancia conocer a detalle las disposiciones previstas en la Ley del Seguro Social.
En esta obra se analizan y comentan los preceptos más relevantes, apoyando los comentarios en los reglamentos de la propia LSS, en tesis y jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en acuerdos del Consejo Técnico y criterios normativos del IMSS y en diversos trabajos de investigación.
Contenido
Abreviaturas
Introducción
TITULO I
Disposiciones Generales
CAPITULO UNICO
Artículos 1o. al 10
TITULO II
Del Régimen Obligatorio
CAPITULO I
Generalidades
Artículos 11 al 26
CAPITULO II
De las Bases de Cotización y de las Cuotas
Artículos 27 al 40-F
CAPITULO III
Del Seguro de Riesgos de Trabajo
Sección I
Generalidades
Artículos 41 al 55
Sección II
De las Prestaciones en Especie
Artículos 56 y 57
Sección III
De las Prestaciones en Dinero
Artículos 58 al 67
Sección IV
Del Incremento Periódico de las Pensiones
Artículos 68 y 69
Sección V
Del Régimen Financiero
Artículos 70 al 79
Sección VI
De la Prevención de Riesgos de Trabajo
Artículos 80 al 83
CAPITULO IV
Del Seguro de Enfermedades y Maternidad
Sección I
Generalidades
Artículos 84 al 90
Sección II
De las Prestaciones en Especie
Artículos 91 al 95
Sección III
De las Prestaciones en Dinero
Artículos 96 al 104
Sección IV
Del Régimen Financiero
Artículos 105 al 108
Sección V
De la Conservación de Derechos
Artículos 109
Sección VI
De la Medicina Preventiva
Artículos 110 y 111
Sección VII
Del Registro de las Actividades para la Salud a la Población Derechohabiente
Artículo 111-A
CAPITULO V
Del Seguro de Invalidez y Vida
Sección I
Generalidades
Artículos 112 al 118
Sección II
Del Ramo de Invalidez
Artículos 119 al 126
Sección III
Del Ramo de Vida
Artículos 127 al 137
Sección IV
De las Asignaciones Familiares y Ayuda Asistencial
Artículos 138 al 140
Sección V
De la Cuantía de las Pensiones de Invalidez y Vida
Artículos 141 al 145
Sección VI
Del Régimen Financiero
Artículos 146 al 149
Sección VII
De la Conservación y Reconocimiento de Derechos
Artículos 150 y 151
CAPITULO VI
Del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
Sección I
Generalidades
Artículos 152 y 153
Sección II
Del Ramo de Cesantía en Edad Avanzada
Artículos 154 al 160
Sección III
Del Ramo de Vejez
Artículos 161 al 164
Sección IV
De la Ayuda para Gastos de Matrimonio
Artículos 165 y 166
Sección V
Del Régimen Financiero
Artículos 167 al 169
Sección VI
De la Pensión Garantizada
Artículos 170 al 173
Sección VII
De la Cuenta Individual y de las Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro
Artículos 174 al 200
CAPITULO VII
Del Seguro de Guarderías y de las Prestaciones Sociales
Sección I
Del Ramo de Guarderías
Artículos 201 al 207
Sección II
Del Ramo de las Prestaciones Sociales
Artículos 208 al 210-A
Sección III
Del Régimen Financiero
Artículos 211 al 213
Sección IV
De las Prestaciones de Solidaridad Social
Artículos 214 al 217
CAPITULO VIII
De la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio
Artículos 218 al 221
CAPITULO IX
De la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio
Artículos 222 al 233
CAPITULO X
De la Seguridad Social en el Campo
Artículos 234 al 239
TITULO III
Del Régimen Voluntario
CAPITULO I
Del Seguro de Salud para la Familia
Artículos 240 al 245
CAPITULO II
De los Seguros Adicionales
Artículos 246 al 250
CAPITULO III
Otros Seguros
Artículos 250-A y 250-B
TITULO IV
Del Instituto Mexicano del Seguro Social
CAPITULO I
De las Atribuciones, Patrimonio y Organos de Gobierno y Administración
Artículos 251 al 257
CAPITULO II
De la Asamblea General
Artículos 258 al 262
CAPITULO III
Del Consejo Técnico
Artículos 263 y 264
CAPITULO IV
De la Comisión de Vigilancia
Artículos 265 y 266
CAPITULO V
De la Dirección General
Artículos 267 al 269
CAPITULO VI
Del Instituto Mexicano del Seguro Social como Organismo Fiscal Autónomo
Artículos 270 al 277-G
CAPITULO VII
De la Constitución de Reservas
Sección I
Generalidades
Artículos 278 al 280
Sección II
De las Reservas de los Seguros
Artículos 281 al 286-A
Sección III
Del Programa Anual de Administración y constitución de Reservas
Artículo 286-B
Sección IV
De la Inversión de las Reservas y de su Uso para la Operación
Artículos 286-C al 286-E
CAPITULO VIII
Del Sistema de Profesionalización y Desarrollo
Artículos 286-F al 286-K
CAPITULO IX
De los Medios de Comunicación
Artículos 286-L al 286-N
TITULO V
De los Procedimientos, de la Caducidad y Prescripción
CAPITULO I
De los Créditos Fiscales
Artículos 287 al 290
CAPITULO II
De los Procedimientos
Sección I
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Artículos 291 al 293
Sección II
De los Medios de Defensa
Artículos 294 al 296
CAPITULO III
De la Caducidad y Prescripción
Artículos 297 al 302
TITULO VI
De las Responsabilidades, Infracciones, Sanciones y Delitos
CAPITULO I
De las Responsabilidades
Artículos 303 y 303-A
CAPITULO II
De las Infracciones y Sanciones
Artículos 304 al 304-D
CAPITULO III
De los Delitos
Artículos 305 al 319
TRANSITORIOS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.